Toot es un cliente de Mastodon que permite interactuar con instancias de Mastodon desde la línea de comandos y la terminal. Algunas de las características que ofrece Toot son: Seguir leyendo «Toot, un cliente de mastodon para la terminal Linux»
Cómo desactivar servicios no deseados en Linux con Systemd
Las distribuciones Linux incluyen varios servicios o demonios habilitados por defecto, algunos de los cuales podrían no ser utilizados por los usuarios. Estos servicios innecesarios se ejecutan en segundo plano y consumen recursos del sistema. En este artículo, aprenderás cómo listar todos los servicios en ejecución y cómo desactivar aquellos que no se están utilizando mediante systemd. Seguir leyendo «Cómo desactivar servicios no deseados en Linux con Systemd»
Establecer aplicaciones predeterminadas desde la terminal Linux
En mi caso he usado Firefox durante una larga temporada, no obstante por temas de rendimiento he decidido migrar a Brave Browser con el pequeño inconveniente que al usar el escritorio i3 no sabia como fijar Brave como navegador predeterminado. Al final he terminado haciendo uso de la terminal del siguiente modo que verán a continuación. Además también he aprovechado para configurar el resto de aplicaciones predeterminadas del sistema desde la terminal del modo que verán a continuación. Seguir leyendo «Establecer aplicaciones predeterminadas desde la terminal Linux»
Configurar la pantalla del ordenador con xrandr en Linux
En el mundo actual, tener una pantalla correctamente configurada es esencial para una experiencia informática óptima. Ya sea que esté utilizando un solo monitor o una configuración de múltiples monitores, la utilidad xrandr es una herramienta poderosa que puede ayudarlo a configurar la pantalla en un sistema Linux que ejecuta el servidor gráfico X.Org. En este artículo de blog, detallaremos como podemos usar la utilidad xrandr para configurar la pantalla o pantallas de su ordenador. Seguir leyendo «Configurar la pantalla del ordenador con xrandr en Linux»
Como optimizar imágenes para la Web con Tinify
En el siguiente artículo verán el método que utilizo para optimizar mis imágenes antes de subirlas a mi sitio web. En mi caso, utilizo un simple script que me permite usar de forma cómoda y rápida la API de Tinify. El método que verán a continuación optimiza las imágenes para mostrarlas en la web y para ello se aplica un algoritmo de compresión con pérdida. De esta forma la carga del servidor Web será menor y funcionará de forma más rápida y fluida. Seguir leyendo «Como optimizar imágenes para la Web con Tinify»
Habilitar os-prober para que el grub pueda detectar los sistemas operativos
Debido a la configuración predeterminada del grub muchas distribuciones, como por ejemplo Debian, no es capaz de detectar el resto de sistemas operativos instalados en el equipo. Por este motivo en el siguiente artículo veremos como solucionar el problema que el grub no pueda detectar el resto de sistemas operativos instalados en nuestro equipo. Seguir leyendo «Habilitar os-prober para que el grub pueda detectar los sistemas operativos»
Cómo instalar y usar Nala como gestor de paquetes para reemplazar apt
La gran mayoría de distribuciones que usan paquetes .deb usan apt como gestor de paquetes de alto nivel. Este gestor de paquetes funciona bien, no obstante también es cierto que presenta algunas limitaciones. Por este motivo en el siguiente artículo veremos como usar un gestor de paquetes alternativo que se llama Nala. Antes de iniciar la explicación de como instalar y usar Nala veremos los principales inconvenientes del gestor de paquetes apt. Seguir leyendo «Cómo instalar y usar Nala como gestor de paquetes para reemplazar apt»
Como ver vídeos del navegador en el reproductor MPV
El reproductor de vídeo MPV es conocido por su eficiencia y simplicidad. Si eres un entusiasta de los vídeos en línea y deseas disfrutar de tus contenidos favoritos de YouTube, Twitch u otras plataformas directamente en MPV, estás de suerte. En este artículo, te mostraremos cómo ver los vídeos del navegador web en MPV mediante xclip, Yt-dlp y un simple atajo de teclado. Además lo haremos de forma transparente y sin necesidad de instalar ninguna extensión en el navegador web. Seguir leyendo «Como ver vídeos del navegador en el reproductor MPV»
Como instalar y usar el gestor de paquetes PIP
Pip es un gestor de paquetes muy popular en el universo Python, que nos permite realizar la gestión de paquetes y librerías de Python de forma muy sencilla en nuestro sistema Linux. Con Pip, podemos instalar, actualizar, eliminar y buscar paquetes de Python, y nos proporciona una forma conveniente de gestionar dependencias y versiones entre diversas librerías de Python que tengamos en nuestro sistema. En este artículo, exploraremos en detalle cómo usar pip en Linux y Windows para instalar y gestionar paquetes de Python en su sistema. Seguir leyendo «Como instalar y usar el gestor de paquetes PIP»
Crear entornos virtuales de desarrollo Python en Linux
En siguiente artículo hablaremos de los entornos virtuales de programación en Phyton. Concretamente abordaremos su definición y sus diferentes utilidades, para posteriormente adentrarnos en el proceso de creación y eliminación de los entornos de desarrollo virtuales de Python. Seguir leyendo «Crear entornos virtuales de desarrollo Python en Linux»