En siguiente artículo hablaremos de los entornos virtuales de programación en Phyton. Concretamente abordaremos su definición y sus diferentes utilidades, para posteriormente adentrarnos en el proceso de creación y eliminación de los entornos de desarrollo virtuales de Python.
Archivos de la categoría: Linux
Usar ChatGPT desde la terminal de Linux
En este artículo te explicaremos cómo instalar y utilizar ChatGPT desde la terminal de Linux. Para esto, existen varias opciones disponibles en Github. En nuestra experiencia, hemos probado dos opciones diferentes, las cuales detallaremos a continuación.
Extraer datos de ficheros json con jq
Son muchas las API que utilizan ficheros JSON para enviar y recibir datos. Por ejemplo es normal que una aplicación web pueda enviar datos dentro de un fichero JSON a una aplicación móvil para que la aplicación móvil pueda mostrar los datos en una interfaz de usuario amigable. Por esto motivo resulta interesante conocer algún …
Activar la aceleración gráfica por hardware en Firefox
En el caso que estén usando Linux y tengan disponible un tarjeta gráfica Intel les recomiendo que sigan las siguientes instrucciones para habilitar la aceleración gráfica por hardware en Firefox. De este modo podrán mejorar significativamente el rendimiento, reducir la carga de la CPU y el consumo de energía, mejorar la calidad de la reproducción …
Seguir leyendo «Activar la aceleración gráfica por hardware en Firefox»
Mostrar el título de las ventanas en el panel de i3
La gran mayoría de configuraciones del escritorio i3 prescinden de las barras de título de las ventanas y por esto motivo no se pueden ver los títulos de las ventanas. Una solución para los usuarios que quieren ver los títulos de las ventanas es añadir el título en el panel del escritorio del modo que …
Seguir leyendo «Mostrar el título de las ventanas en el panel de i3»
Configurar separación entre ventanas y los bordes en i3
En su día publique un artículo de como instalar y configurar el gestor de ventanas i3. No obstante con el paso del tiempo he modificado esta configuración añadiendo algunos detalles y funcionalidades como por ejemplo la separación entre ventanas. Si quieren añadir la separación entre ventanas y configurar los bordes en su gestor de ventanas …
Seguir leyendo «Configurar separación entre ventanas y los bordes en i3»
Ver miniaturas o thumbnails de las imágenes webp en Thunar
Últimamente en mi web solo uso imágenes con el formato webp. El motivo es que a igualdad de calidad ocupan mucho menos tamaño que las imágenes con formato jpg y png. No obstante el formato webp no es el más estándar y esto me genera una serie de inconvenientes como por ejemplo que mi gestor …
Seguir leyendo «Ver miniaturas o thumbnails de las imágenes webp en Thunar»
Visualizar imágenes en formato webp en Linux
Me gusta visualizar las fotografías e imágenes con visores de fotos ligeros como por ejemplo Viewnior, Ristretto, Eog, etc. Desafortunadamente los software que acabo de citar no tienen soporte para visualizar imágenes en formato webp de forma predeterminada. Para solucionar este problema y por lo tanto poder visualizar imágenes en el formato webp instalaremos la …
Seguir leyendo «Visualizar imágenes en formato webp en Linux»
Autenticación con usuario y contraseña mediante Traefik
Hay ocasiones en que levantamos un servicio autoalojado que no tienen ningún método de autenticación con usuario y contraseña. Esto significa que este servicio estará abierto a todo el mundo y será un problema en el caso que no queramos abrir el servicio al público. Si se encuentran en esta situación y están usando el …
Seguir leyendo «Autenticación con usuario y contraseña mediante Traefik»
Construir un feed con el contenido completo de un artículo
En mi caso leo la totalidad de artículos a través de mi lector de feeds RSS y para ello lo mejor es usar un feed que contenga el contenido completo de los artículos. No obstante muchos de los feeds de blogs que acostumbro a leer solo tienen las 5 o 10 primeras líneas del artículo. …
Seguir leyendo «Construir un feed con el contenido completo de un artículo»