Comprimir y descomprimir archivos en Linux es tan fácil como en Windows. Para hacer comprimir y descomprimir archivos de forma práctica y sencilla tan solo tienen que seguir la siguientes instrucciones. Seguir leyendo «Comprimir y descomprimir archivos con el gestor de archivos en Linux»
Que es el fingerprint de un servidor SSH y que utilidad tiene
La primera vez que nos conectamos a un servidor SSH obtenemos mensajes de advertencia sobre el fingerprint similares al siguiente:
The authenticity of host '192.168.1.123 (192.168.1.123)' can't be established. ECDSA key fingerprint is SHA256:TiqZXJITgH/kUE9WoNP4TF2xkescmKxFIe33TpsQRC7. Are you sure you want to continue connecting (yes/no)?
Seguir leyendo «Que es el fingerprint de un servidor SSH y que utilidad tiene»
Como calibrar la batería de nuestro teléfono o tablet
Recientemente he comprado una nueva batería para mi smartphone. Después de reemplazarla he tenido serios problemas con la precisión del valor del nivel de carga indicado en el barra de estado de mi dispositivo. Para solucionar el problema he tenido que calibrar la batería del modo que se detalla en este artículo. Seguir leyendo «Como calibrar la batería de nuestro teléfono o tablet»
¿Son necesarias tantas distribuciones Linux o son un problema?
Hay mucha gente a la que le gusta probar distribuciones y realmente se lo pasan bien. Pero mi reflexión es… ¿Aportan algo los distintos sabores que ofrecen cada una de las distribuciones Linux?
Mi opinión es que la totalidad de distros madre son esenciales. Por otra parte también pienso que la gran mayoría de distribuciones derivadas sobran y simplemente deberían desaparecen del mapa. Seguir leyendo «¿Son necesarias tantas distribuciones Linux o son un problema?»
Desconectar y conectar un dispositivo USB con la terminal en Linux
Hace unos meses que de forma aleatoria pierdo la conexión WiFi de mi ordenador. La únicas formas de volver a recuperar la conexión son reiniciar el ordenador o desconectar y volver conectar mi tarjeta de red inalámbrica USB. Para evitar tener que desconectar y conectar físicamente mi dispositivo USB, a continuación veremos como podemos conectar y desconectar un dispositivo USB mediante la terminal. Seguir leyendo «Desconectar y conectar un dispositivo USB con la terminal en Linux»
Como denunciar delitos informáticos de forma efectiva
En el momento que somos víctimas de una estafa, ciberacoso, robos de identidad, insultos o cualquier otra circunstancia que pueda ser considerada un delito a través de internet debemos proceder de la siguiente forma para poder denunciar delitos informáticos de forma efectiva. Seguir leyendo «Como denunciar delitos informáticos de forma efectiva»
Características de los repositorios Main, Universe, Multiverse, restricted
A continuación veremos una breve explicación de las características y el tipo de paquetes y software que encontraremos en cada uno de los repositorios principales de Ubuntu y distribuciones derivadas de Ubuntu. Además daré mi opinión sobre los repositorios que bajo mi experiencia podemos activar. Seguir leyendo «Características de los repositorios Main, Universe, Multiverse, restricted»
Qué es y como instalar la tienda de aplicaciones f-droid
Hace unos días escribí un post en el que recomendé que solo se instalarán apps de 3 tiendas. Una de las tiendas que recomendé es F-droid. Seguir leyendo «Qué es y como instalar la tienda de aplicaciones f-droid»
Firejail, un sandbox para Linux para ejecutar programas de forma segura
En el pasado explicamos de forma simplificada que es un sandbox y los posibles usos que le podemos dar. A raíz de este post, a continuación veremos como usar un sandbox llamado Firejail en Linux. Seguir leyendo «Firejail, un sandbox para Linux para ejecutar programas de forma segura»
Cómo poner las páginas man en Español en Linux
En anteriores artículos vimos varias formas para buscar ayuda en Linux. Una de estas formas era mediante las páginas man. Las páginas man acostumbran a estar en Inglés y esto puede ser un problema para algunos usuarios. Por este motivo en el siguiente artículo veremos como disponer de las páginas man en Español. Seguir leyendo «Cómo poner las páginas man en Español en Linux»