Me gusta visualizar las fotografías e imágenes con visores de fotos ligeros como por ejemplo Viewnior, Ristretto, Eog, etc. Desafortunadamente los software que acabo de citar no tienen soporte para visualizar imágenes en formato webp de forma predeterminada. Para solucionar este problema y por lo tanto poder visualizar imágenes en el formato webp instalaremos la librería webp-pixbuf-loader del siguiente modo. Seguir leyendo «Visualizar imágenes en formato webp en Linux»
Autenticación con usuario y contraseña mediante Traefik
Hay ocasiones en que levantamos un servicio autoalojado que no tienen ningún método de autenticación con usuario y contraseña. Esto significa que este servicio estará abierto a todo el mundo y será un problema en el caso que no queramos abrir el servicio al público. Si se encuentran en esta situación y están usando el proxy inverso traefik pueden usar un middleware de autenticación básico del modo que verán en este artículo. De este forma todo usuario que quiera usar el servicio tendrá que introducir un usuario y su correspondiente contraseña. Seguir leyendo «Autenticación con usuario y contraseña mediante Traefik»
Construir un feed con el contenido completo de un artículo
En mi caso leo la totalidad de artículos a través de mi lector de feeds RSS y para ello lo mejor es usar un feed que contenga el contenido completo de los artículos. No obstante muchos de los feeds de blogs que acostumbro a leer solo tienen las 5 o 10 primeras líneas del artículo. Seguidamente dejan el link para que podamos visitar su página web y de esta forma proseguir con la lectura. Esto para mi esto es un inconveniente porqué la mayoría de webs que podemos visitar hoy en día: Seguir leyendo «Construir un feed con el contenido completo de un artículo»
Instalar Ubuntu 22.04 en un Mac con procesador Apple Silicon
Ya sea por curiosidad o porque por ejemplo necesitan crear un entorno de desarrollo, a continuación les mostraré el procedimiento para para instalar una máquina virtual con el sistema operativo Ubuntu 22.04 en cualquier ordenador Mac que use un procesador Apple Silicon. Hoy en día la mejor forma de instalar y usar Ubuntu en un ordenador Mac que use un procesador Apple Silicon es mediante la virtualización. Si siguen los pasos que se indican en el siguiente artículo verán que el rendimiento obtenido es sorprendentemente bueno y por ejemplo dispondrán de aceleración gráfica por Hardware. Seguir leyendo «Instalar Ubuntu 22.04 en un Mac con procesador Apple Silicon»
12 formas de mejorar la seguridad de un servidor linux
En mi caso siempre que puedo utilizo servicios autoalojados en mi Raspberry Pi o en mi servidor VPS. Algunos de los servicios que utilizo actualmente son Tiny Tiny RRS, Shaarli, Whoogle, AudioBookShelf, Trilium, FileBrowser, etc. Lo hago por temas de privacidad, porque funcionan igual de bien que los servicios de pago o servicios que se dedican a recopilar nuestros datos, y porque en muchas ocasiones los puedo adaptar mejor a mis necesidades. No obstante a la hora de autoalojar un servicio es sumamente importante securizar nuestro servidor VPS o nuestra Raspberry Pi para evitar recibir ataques de hackers o bots. Por esto motivo a continuación les dejo una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad de su servidor VPS y/o Raspberry Pi y de esta forma evitar ataques de hackers y de bots. Seguir leyendo «12 formas de mejorar la seguridad de un servidor linux»
Leer una newsletter en nuestro lector de feeds RSS
En mi caso no me gusta leer newsletter a través del email. Mi opción preferida para consumir la totalidad de contenido es a través de un lector de feeds RSS que en mi caso es Tiny Tiny RSS. En mi lector de feeds centralizo la totalidad de contenido que me interesa leer incluyendo también las newsletter y me resulta sumamente práctico. Desafortunadamente hay muchas newsletter que no ofrecen un feed RSS a los lectores y por lo tanto la única forma que tenemos para leer su contenido es a través del email. Pero afortunadamente gracias al servicio Kill the newsletter podremos convertir las newsletter que recibimos por email a un feed RSS al que podremos suscribirnos. Seguir leyendo «Leer una newsletter en nuestro lector de feeds RSS»
Saber si usamos la aceleración gráfica por hardware en Linux
Si usan una tarjeta gráfica Intel y quieren saber si una aplicación que reproduce vídeo está usando la aceleración gráfica por hardware lo pueden hacer con el monitor de recursos intel-gpu-tools. La forma de hacerlo es la siguiente. Seguir leyendo «Saber si usamos la aceleración gráfica por hardware en Linux»
Exportar una base de datos de edb a pst
En el siguiente artículo veremos como usar el software Stellar Converter for EDB para convertir bases de datos de servidores Exchange al formato .pst. Pero antes de iniciar la explicación del proceso veremos la utilidad que tiene convertir bases de datos del formato .edb al formato .pst. Seguir leyendo «Exportar una base de datos de edb a pst»
Hacer las pestañas de Firefox más pequeñas
Mi navegador preferido a día de hoy es Firefox. Más que nada por temas de privacidad, porque tiene un funcionamiento digamos que aceptable y porque la aceleración gráfica por hardware funciona. No obstante algo que me molesta es que a partir de la versión 89 el tamaño de las pestañas es enorme y desperdicia tamaño del monitor. Por lo tanto en el siguiente artículo veremos los pasos a seguir para hacer las pestañas de Firefox más pequeñas. Seguir leyendo «Hacer las pestañas de Firefox más pequeñas»
Possible missing firmware /lib/firmware/ – Solución
En mi caso justo al actualizar el Kernel de mi sistema operativo me sale el warning Possible missing firmware /lib/firmware/i915/* . Concretamente la salida mostrada en la terminal ha sido la siguiente: Seguir leyendo «Possible missing firmware /lib/firmware/ – Solución»