X

Apple TV+ ¿Vale la pena pagar la suscripción de este servicio?

En la actualidad Apple TV+ tiene un coste mensual de 4,99 Euros al mes en España. ¿Qué ofrecen por este precio?

¿QUÉ OFRECE APPLE TV+ A SUS CLIENTES?

El contenido que Apple TV+ ofrece a sus clientes es el que se muestra en la siguiente tabla:

Cantidad

Títulos

Series

8

Little America, Servant, Truth be told, The morning show, Para toda la humanidad, See, Mysthic Quest, Dickinson

Películas

1

Hala

Documentales

1

Reina de elefantes

Programas, Series infantiles

3

Helpsters, El escritor fantasma, Snoopy en el espacio

Programas

1

El Club de lectura de Oprah (programa solamente disponible en Inglés)

Y este es todo amigos. Tristemente este es todo el contenido que pueden ver si simplemente pagan 4,99 euros al mes.

El resto de contenido que encontraréis dentro de Apple TV+ supone un pago adicional. Previo pago adicional a los 4,99 Euros mensuales podréis visualizar el siguiente contenido:

  1. La totalidad de películas disponibles en iTunes. La compra de una película reciente es de 13,99 Euros, mientas que si alquilamos tendremos que desembolsar 3,99 Euros
  2. Canales temáticos o TV Channels. A modo de ejemplo, por 4,99 Euros mensuales nos podemos suscribir al canal temático de películas y series StarzPlay. Una vez accedamos dentro del canal podremos ver todo el contenido disponible dentro del canal.

En cuanto a calidad de imagen y sonido del contenido no tengo ninguna queja. El contenido producido por Apple acostumbra a estar en 4K y HDR con sonido Dolby Vision y Dolby Atmos. Además ofrecen subtítulos y audiodescripción para las personas que lo requieran.

¿CONTRATARÍA APPLE TV+ ?

La cantidad de contenido en la plataforma de Apple TV+ es muy pobre. Además, bajo mi criterio el contenido presente en la plataforma está bien, pero no es nada del otro mundo. De las pocas series que hay la mayoría no me interesan.

Por lo tanto rotundamente a día de hoy no merece la pena pagar la suscripción mensual de Apple TV+. El precio a pagar por el contenido ofrecido es demencial si lo comparamos con otras plataformas.

La plataforma funciona de forma muy correcta, pero vista la cantidad de contenido ofrecido y las carencias que ofrece la plataforma debería calificarse como un servicio en estado Beta. Algunas de las carencias de la plataforma son las siguientes:

La cantidad de TV Channels o canales temáticos son escasos

En el momento de escribir este artículo únicamente existe un TV Channel. Es de series y películas y se llama Starzplay. Para verlo tendremos que pagar otra suscripción mensual de 4.99 Euros para ampliar de forma misera los contenidos que podremos visualizar. En este canal temático solo podremos encontrar:

  1. 24 Series
  2. 19 comedias románticas
  3. 25 Thrillers policíacos

Ver las series en la Televisión es complicado

Ver el contenido de Apple TV+ en nuestro televisor es complicado. Los motivos son los siguientes:

  1. Apple TV+ no es compatible ni con DLNA ni con Chromecast. Es una verdadera pena porque a día de hoy prácticamente todos los televisores disponen de tecnología DLNA. Queda claro que no han pensado el servicio para llegar a las masas.
  2. La gran mayoría de televisiones no tienen disponible la aplicación de Apple TV+.
  3. Apple TV+ no está disponible ni para Android TV, ni para Xbox, ni para Playstation.

Las únicas formas disponibles para ver el contenido en nuestro televisor son:

  1. Disponer de un dispositivo Apple TV.
  2. Tener disponible un Fire stick de Amazon.
  3. Ser propietario de un dispositivo ROKU.
  4. Ser afortunado y tener un televisor que tenga disponible la aplicación de Apple TV+.
  5. Tener un televisor que disponga del protocolo Airplay 2.

En el siguiente enlace pueden encontrar algunos de los modelos de televisión compatibles con Apple TV+. Verán que no abundan y además no son económicos.

En mi caso forzosamente tengo que visualizar las series a través de un iPad. Y seguirá siendo así porque no pienso adquirir ninguno de los medios que Apple quiere que usemos para ver sus series.

Nota: No me extrañaría que la aplicación de Apple TV+ pasará a estar disponible en prácticamente todos los televisores en el momento expire el año gratis que tienen la gran mayoría de usuarios. Es una práctica que encajaría con el modus operandi de Apple.

No tienen ninguna serie icónica

Todas las plataformas de streaming de vídeo tienen series icónicas excepto Apple TV+. Imagino que solo es cuestión de tiempo, pero tener una serie de referencia ayudaría mucho que la gente se suscribiera al servicio.

Las series que Apple ha producido hasta el momento no son malas. Su realización es buena y son interesantes, pero otras plataformas como por ejemplo Netflix le han dejado el listón muy alto. Incluso Prime Videos dispone de series de producción propia y películas excelentes.

No veo dinamismo en la plataforma

El catálogo que teníamos en Noviembre es prácticamente el mismo que tenemos en Febrero. Además si consultamos en la sección de próximamente únicamente vemos 2 series:

  1. El banquero (Estreno 20 de Marzo de 2020)
  2. Visibilidad: LGTBI en la televisión (Estreno el 14 de Febrero de 2020)

Se esperan lanzamientos interesantes no anunciados dentro de la App como por ejemplo los siguientes:

  1. Amazing Stories (cuentos asombrosos) creada por Steven Spielberg y que será publicada el 6 de Marzo de 2020
  2. Home Before Dark. Se espera su estreno el 3 de Abril de 2020.
  3. La fundación. (Fecha de estreno no anunciada)
  4. Etc.

Nota: Pueden consultar los lanzamiento de Apple TV+ en el siguiente enlace.

La idea que Apple transmitió en su lanzamiento fue una plataforma con contenido de producción propia y canales temáticos de pago que incluirían:

  1. Tener acceso a todo el contenido de Prime Video.
  2. Todo el contenido disponible en Hulu.
  3. Poder visualizar el contenido ofrecido por la plataforma ESPN+.
  4. Posibilidad de ver deportes, noticias y otros contenidos de las televisiones por cable y satélite.
  5. Shows emitidos por ejemplo por el canal HBO.
  6. Etc.

Pero los canales y el contenido está tardando mucho en llegar. Apple llega tarde al mundo del Streaming. Y además de llegar tarde le falta dinamismo. Veremos el tiempo que tardarán en poder ofrecer un catálogo mínimamente decente a sus clientes.

¿TRIUNFARÁ APPLE TV+?

Tardará más o menos, pero pienso que Apple TV+ acabara triunfando a su manera.

Posiblemente no acabe siendo la plataforma más usada. Intuyo que el servicio será mayoritariamente usado por usuarios que tienen una lealtad ciega a Apple. También tendrán una serie de usuarios que se suscriban uno o dos meses para ver los contenidos que les interesen y después se den de baja. Pero a pesar de esto Apple TV+ acabará generando ingresos importantes.

Mi opinión es la que acabo de detallar por los siguientes motivos:

  1. Un usuario que paga 4,99 Euros al mes espera tener una mayor cantidad de contenido. Por precios inferiores encontraremos plataformas que ofrecen mucho más contenido que ellos.
  2. La competencia entre las plataformas de streaming es feroz y pienso que Apple no será capaz de ofrecer más que el resto. En cuanto a contenido apunta que ofrecerán mucho menos que el resto.
  3. Existen muchas plataformas de streaming y la gran mayoría de gente no puede pagar por todas. La gente pagará una o dos plataformas y se suscribirá puntualmente a otras plataformas. O en vez de suscribirse quizás se acerquen al lado oscuro para descargar el contenido que les interese y no pueden ver en su plataforma.
  4. Visto el poco contenido ofrecido, el dinero pagado por Apple TV+ rinde muy poco. A continuación les dejo el detalle del coste de cada una de las plataformas.

Plataforma

Coste anual

Prime Video

36 Euros

Netflix

48 Euros compartiendo una cuenta

Apple TV+

60 Euros

Disney

69 Euros

Categorías: iOS Varios
Etiquetas: Apple TV+opinión

Ver los comentarios (2)

  • Apple TV es lo mejor, lo que pasa que hay que esperar a que saquen buen contenido... Nada es fácil al principio. Yo mientras les seguiré pagando mi cuota, aunque ya haya visto todo el contenido...

  • Una pérdida, todo es dinero, todo hay que comprar/alquilar las pelis. Con el precio de comprar una película te pagas un mes en cualquier otro streaming.

Artículos Relacionados