¿QUÉ ES LA MAC ADDRESS O LA DIRECCIÓN MAC? La Mac Address o dirección Mac es una identificador único de 48 bits para identificar la totalidad de dispositivos de red como por ejemplo tarjetas de red Ethernet, tarjetas de red wifi o inalambricas, Switch de red, Routers, impresoras, etc.
Archivos de la categoría: Redes
Que es, para que sirve y como cambiar el nombre del equipo
Recientemente acabo de instalar Fedora. En la instalación no me percate que en ninguno de los pasos me estuviera pidiendo el nombre del equipo y cuando finalice la instalación vi que el nombre del equipo de Fedora era localhost. A raíz de esto me surgió la idea de escribir un post explicando lo que es …
Seguir leyendo «Que es, para que sirve y como cambiar el nombre del equipo»
Crear y configurar servidor openvpn
En pasados post vimos como podíamos crear muy fácilmente nuestro propio servidor VPN mediante el protocolo pptp. https://geekland.eu/crear-un-servidor-vpn-pptp/ Pudimos constatar y experimentar que la instalación y configuración del servidor era sumamente sencilla y era altamente compatible con la totalidad de sistemas operativos existentes, pero como punto negativo también vimos que a día de hoy pptp …
Crear un servidor VPN pptp
En pasados post vimos como conectarnos a un servidor VPN y además también vimos las numerosas ventajas y usos que nos puede aportar un servidor VPN en determinadas circunstancias. Para quien quiera consultar de nuevo las ventajas y virtudes de un servidor VPN puede consultar el siguiente post: https://geekland.eu/conectarse-a-un-servidor-vpn-gratis/ Para quien quiera montar un servidor …
Configurar IP fija o Estatica con IPv4
Cuando queremos que nuestro ordenador actúe como un servidor, ya sea para conectarnos desde el exterior o desde nuestra propia red, será extremadamente útil disponer de una IP fija o estática.
Compartir internet con una red ad hoc
Durante el transcurso del último año he tenido una serie de problemas con Internet y la forma de solucionar el problema provisionalmente ha sido crear una red Ad hoc. Seguidamente compartiré con vosotros las situaciones en las que me ha sido útil crear una red Ad hoc y también les explicaré de forma detallada como …
Encontrar servidor con DNS dinamico
Hoy veremos como encontrar nuestro servidor en internet mediante un servicio de DNS dinamico. El motivo del post es que en las próximas semanas montaremos una serie de servidores en nuestra propia casa. El uso de los servidores que montaremos puede ser dentro de nuestra red local. ¿Pero que pasa si queremos acceder a nuestro …
Conectarse a un servidor Proxy
En este post detallaremos como conectarse a un servidor web proxy con el fin de poder navegar anónimamente. Este post guarda relación con el post de como conectarse a un VPN que postee en el pasado y podéis consultar en el siguiente enlace: https://geekland.eu/conectarse-a-un-servidor-vpn-gratis/
Acceder a la deep web de forma segura
En el presente artículo veremos de forma detallada que es la deep web, y como podemos acceder a ella para poder empezar a navegar de forma segura. ¿Qué es la deep web?
Integrar Maquina Virtual en una Red Local
Seguidamente les mostraremos como hacer que el sistema operativo que estamos virtualizando en nuestra máquina virtual (Virtualbox) este integrado a nuestra red local. Una vez conseguido nuestra máquina virtual estará plenamente integrada en nuestra red local tal y como si un dispositivo real se tratará.