Recuperar archivos borrados sin programas y al instante en Windows
Hoy estaba buscando dos archivos en una carpeta determinada y sorprendentemente no estaban. Mi conclusión es que sin querer los borré por accidente hace unos días. Las primeras cosas que… Leer más
Convertir audio a mp3 en Linux con el gestor de archivos Thunar
Quienes trabajan de forma habitual con audio agradecerán disponer de una herramienta rápida y ágil para convertir audio a mp3. En mi caso la solución que encuentro más rápida y… Leer más
Quitar el icono de Windows Defender de la barra de tareas de Windows
Quienes dispongan de Windows 10 observarán que en la barra de tareas les aparece el icono de Windows Defender. En el caso que les moleste, en este post veremos los… Leer más
Quitar Windows Defender del menú contextual de Windows
En el pasado vimos los pasos a seguir para desactivar Windows Defender de nuestro sistema operativo. Después de desactivarlo nos seguirán apareciendo las opciones de Windows Defender en el menú… Leer más
Desactivar Windows Defender de forma permanente en Windows
En el presente artículo veremos el proceso para poder desactivar Windows Defender de forma permanente en nuestro sistema operativo Windows. (más…) Leer más
¿Por qué no se usan asistentes personales en Windows, Android o iOS?
¿Cuantos de vosotros tiene un conocido que saque partido a los asistentes personales? Pienso que la respuesta es casi nadie. Para la mayoría de gente no es necesario tener activada… Leer más
Activar el filtro rápido de búsqueda en el gestor de paquetes Synaptic
En ocasiones tengo la necesidad de instalar o buscar paquetes que no se exactamente su nombre. En estas ocasiones acostumbro a utilizar el filtro rápido de búsqueda de synaptic porque… Leer más
Instalar los drivers de nuestra tarjeta de red wifi en Debian
Es posible que justo al terminar la instalación de Debian se encuentren con la sorpresa que no tengan Wifi y que les sea completamente imposible usar su tarjeta de red… Leer más
Activar los repositorios privativos non-free en Debian
Se que habrá gente a la que no gustará este artículo porque estarán en contra de activar los repositorios privativos en Debian. No obstante en ocasiones se hace necesario activar… Leer más
Conocer el software privativo instalado en Debian y en Ubuntu
Aunque GNU/Linux es un sistema operativo libre y abierto existen muchas distribuciones que incluyen software privativo en sus repositorios. Para los que sean contrarios al uso de software y paquetes… Leer más