Atajos de teclado para emuladores de terminal en Linux

Conocer los atajos de teclado de la terminal les proporcionará velocidad y también les permitirá tener acceso a una serie de funciones adicionales. Los atajos de teclado típicos que acostumbran a tener la gran mayoría de emuladores de terminal son los que verán a continuación. Seguir leyendo «Atajos de teclado para emuladores de terminal en Linux»

Uso del comando grep en Linux y UNIX con ejemplos

A continuación mediante ejemplos y explicaciones aprenderemos a usar el comando grep para poder filtrar texto y de esta forma poder programar scripts de una forma mucho más rápida y sencilla.

Nota: Este artículo es complementario de otros que escrito en este blog. Les recomiendo que consulten los siguientes artículos para aprender a usar awk, sed, cut y tr. Seguir leyendo «Uso del comando grep en Linux y UNIX con ejemplos»

Solución a que un script no se ejecuta en cron pero si en la terminal

En mi caso tengo un script y cuando lo ejecuto manualmente funciona a la perfección. El problema es que cuando quiero programar su ejecución mediante cron el script no se ejecuta y/o no hace lo que hay que hacer. En el caso que se encuentren en un caso similar al mío les recomiendo que hagan lo siguiente. Seguir leyendo «Solución a que un script no se ejecuta en cron pero si en la terminal»

Atajos de teclado en Thunar – El gestor de ficheros de XFCE

Si quieren usar el gestor de ficheros Thunar de forma rápida y eficiente a continuación les citaré prácticamente la totalidad de atajos de teclado disponibles. Además también verán como pueden añadir nuevos atajos de teclado y como modificar los atajos de teclado estándar. De esta forma podrán extraer el máximo rendimiento del gestor de ficheros Thunar.

Nota: Si le dan una oportunidad a Thunar verán que es un gestor de ficheros flexible y con más posibilidades de lo que a priori piensan. Espero que sus desarrolladores no lo destrocen añadiendo la side decoration de Gnome. Seguir leyendo «Atajos de teclado en Thunar – El gestor de ficheros de XFCE»

Atajos de teclado en Windows 11 para ser productivos

Como todos los que leen el blog sabrán siempre que puedo utilizo Linux. No obstante en mi vida laboral estoy forzado a usar Windows y la verdad es que no funciona mal. Por lo tanto para todos los usuarios que usan o tienen que usar Windows les dejo una serie de atajos de teclado en Windows que les ayudarán a ser más productivos en sus tareas. Seguir leyendo «Atajos de teclado en Windows 11 para ser productivos»

Numerar las pestañas del navegador en Firefox y Chrome

Muchos de vosotros se preguntarán porque cierta persona puede tener la necesidad de numerar las pestañas del navegador Web. La respuesta es sencilla. El hecho de numerar las pestañas del navegador Web nos facilitará la tarea de navegar y cambiar de pestaña mediante atajos de teclado. De esta forma seremos más rápidos y más productivos. Seguir leyendo «Numerar las pestañas del navegador en Firefox y Chrome»

Uso del comando tr en Linux y UNIX con ejemplos

En esta ocasión veremos otra de las utilidades que nos servirán para manipular texto cuando estemos programando scripts o usando la terminal Linux o Unix. En esta ocasión veremos una serie de ejemplos que nos ayudarán a comprender el uso de la utilidad o comando tr Seguir leyendo «Uso del comando tr en Linux y UNIX con ejemplos»

Calendario para el escritorio i3 con NaiveCalendar i3blocks o Polybar

En mi caso estoy usando el escritorio i3 con la barra de herramientas i3blocks. El entorno de escritorio me encanta, pero para tenerlo como a uno le gusta hay que invertir horas y buscarse la vida. Una de las cosas que echaba de menos era el hecho de disponer de un calendario en mi barra de herramientas. Después de buscar encontré la opción de NaiveCalendar. Seguir leyendo «Calendario para el escritorio i3 con NaiveCalendar i3blocks o Polybar»

Uso del comando AWK en Linux y UNIX con ejemplos

Hace unas semanas vimos con bastante profundidad y con ejemplos el uso que podíamos dar a la utilidad Sed. Ahora ha llegado el momento de hacer lo mismo pero esta vez con el comando Awk. Como ya dije en su día, si queréis empezar a programar scripts es esencial tener un conocimiento básico de herramientas como sed, awk, grep, cut, etc. Seguir leyendo «Uso del comando AWK en Linux y UNIX con ejemplos»