A continuación veremos como crear una partición UEFI desde Windows. En mi caso acabo de recibir un equipo con Windows preinstalado y pretendo realizar un Dual-Boot con Linux. Al observar el esquema de particionado del disco duro observo que la partición UEFI solamente tiene 100MB. Por lo tanto es posible que tarde o temprano la partición acabe llenándose y generando problemas. Seguir leyendo «Crear una partición UEFI desde Windows para hacer un dual-boot»
Instalar, configurar y usar NordVPN en Linux desde la terminal
Por la red he visto algunos tutoriales de como instalar, configurar y usar NordVPN en la terminal de Linux. La gran mayoría de ellos no era correcto o no aportaba la información necesaria. Por este motivo a continuación detallaré el procedimiento para instalar, configurar y sacar el máximo partido a NordVPN en Linux. Seguir leyendo «Instalar, configurar y usar NordVPN en Linux desde la terminal»
Activar el trim en una raspberry pi arrancada por un ssd externo
Recientemente vimos como arrancar nuestra Raspberry Pi a través de un dispositivo de almacenamiento SSD externo. Para que el rendimiento del disco duro sea correcto y prolongar su vida útil es recomendable activar el TRIM. Para activar el TRIM en una Raspberry Pi arrancada por un SSD externo procederemos del siguiente modo. Seguir leyendo «Activar el trim en una raspberry pi arrancada por un ssd externo»
Escuchar la radio desde la terminal en Linux con un script de bash
Si queréis una solución simple para escuchar la radio en Linux desde la terminal y que además consuma pocos recursos pueden usar el script de bash que creo Julio Serrano o realizar uno vosotros mismos de forma muy sencilla. Los script de bash que verán hacen uso de mpv o vlc para reproducir cualquier emisora de radio desde la terminal. Seguir leyendo «Escuchar la radio desde la terminal en Linux con un script de bash»
Obtener la URL para poder escuchar cualquier radio en Streaming
Obtener las URL para poder escuchar radio en Streaming en VLC o en cualquier otro reproductor es sumamente sencillo. Tan solo precisamos de un navegador web y seguir los pasos que detallaré a continuación. Seguir leyendo «Obtener la URL para poder escuchar cualquier radio en Streaming»
Como arrancar la Raspberry Pi 4 desde un disco SSD
A día de hoy arrancar la Raspberry Pi 4 a través de una unidad de almacenamiento SSD es fácil gracias a su último firmware estable. Para ello no tenemos que hacer nada especial. Simplemente tenemos que quemar la imagen de Raspbian OS en la unidad de almacenamiento SSD, enchufarla a la Raspberry Pi y encenderla. No obstante detallaremos el procedimiento y que podemos hacer en el caso que se presenten problemas durante el proceso. Seguir leyendo «Como arrancar la Raspberry Pi 4 desde un disco SSD»
Montar un gestor de descargas remoto con JDownloader
A continuación detallaremos como podemos montar nuestro propio gestor de descargas remoto con JDownloader y MyJDownloader en una Raspberry o en cualquier equipo en el que podamos instalar Docker. Seguir leyendo «Montar un gestor de descargas remoto con JDownloader»
Restaurar copia de seguridad con Restic usando la terminal
En su día vimos como realizar copias de seguridad cifradas en Restic. Hoy veremos un par de métodos para restaurar la copia de seguridad que realizamos en su día. A modo de ejemplo restauraré unos volúmenes de Docker que en su día fueron borrados de forma accidental. Seguir leyendo «Restaurar copia de seguridad con Restic usando la terminal»
Instalar InfCloud para gestionar nuestros contactos calendarios y tareas
Si estamos usando Radicale y queremos gestionar nuestros calendarios, contactos y tareas vía el navegador web deberemos instalar InfCloud. Si estamos corriendo Radicale en Docker tendremos que seguir el siguiente proceso para instalar InfCloud. Seguir leyendo «Instalar InfCloud para gestionar nuestros contactos calendarios y tareas»
Gestionar contactos calendarios y tareas con Radicale
En el caso que quieran disponer de un sistema autoalojado para gestionar sus contactos, calendarios y tareas les recomiendo Radicale. Los motivos son los siguientes. Seguir leyendo «Gestionar contactos calendarios y tareas con Radicale»