Retener paquetes en Debian y derivadas

En determinadas circunstancias resulta especialmente útil retener paquetes en Linux para bloquear la actualización de ciertos programas. En mi caso particular, después de actualizar el programa caffeine observé que dejo de funcionar. Para solucionar el problema volví a instalar la versión anterior de caffeine, pero ahora cada vez que intento actualizar el sistema, tal y como se puede ver en la captura de pantalla, me fuerzan a actualizar caffeine. Seguir leyendo «Retener paquetes en Debian y derivadas»

¿Por qué el escritorio Linux no triunfa?

Todos sabéis que el sistema operativo GNU-Linux está extendido en servidores, ha tenido cierto éxito en teléfonos móviles y en multitud de otros campos, pero la realidad es que no han dominado el escritorio Linux. ¿Por qué? Frente a esta pregunta Linus Torvalds, el día 14 de Junio de 2012, respondió lo que podéis ver en el siguiente vídeo: Seguir leyendo «¿Por qué el escritorio Linux no triunfa?»

Comparación entre Linux y Windows 10

Muchos usuarios de Linux y la gente en general hablan positivamente de Windows 10. Yo la verdad es que lo he probado durante unos cuantos días y no puedo hablar mal de él. Pero a pesar de todo lo que dicen y digo, creo que lo que hay que hacer es analizar punto por punto cada una de las características del sistema operativo y compararlas con GNU-Linux (en adelante Linux). Después del análisis de cada uno de los puntos vosotros podréis tener vuestras propias conclusiones y tomar decisiones sobre cual es el sistema operativo que más les conviene. Seguir leyendo «Comparación entre Linux y Windows 10»

Ventajas del Software Libre sobre el Software Privativo

Existe un grupo importante de personas que piensan que la única ventaja del software libre respecto al software privativo es que es gratis. Este pensamiento es totalmente falso y en este post intentaré detallar la totalidad de ventajas del software libre sobre el software privativo. Seguir leyendo «Ventajas del Software Libre sobre el Software Privativo»

Conectarse a Owncloud usando WebDAV

Hace unas semanas escribí un post de como instalar nuestro propio servidor Owncloud con htpps y WebDAV. Con el fin de sacar partido a nuestro servidor Owncloud, en este artículo veremos como conectarse a Owncloud con WebDAV en lo sistemas operativos más comunes. Seguir leyendo «Conectarse a Owncloud usando WebDAV»

Instalar un servidor web LAMP

En el siguiente artículo veremos como instalar un servidor web LAMP en linux y más concretamente en Debian 8 (Jessie). Es de esperar que el procedimiento seguido para instalar el servidor web LAMP en Debian 8, sea también válido para prácticamente la totalidad de distribuciones derivadas de Debian. Seguir leyendo «Instalar un servidor web LAMP»

Crear atajos de teclado en XFCE

Todos los sistemas operativos que trabajan con el entorno de escritorio XFCE acostumbran a disponer de varios atajos de teclado preconfigurados para poder hacer nuestras tareas de forma más fácil y más rápida.

No obstante es posible que deseemos incluir nuevos atajos de teclado para adaptar aún más el sistema operativo a nuestras necesidades. Para conseguir nuestro propósito, tan solo tenemos que seguir los pasos que encontrarán en el siguiente apartado. Seguir leyendo «Crear atajos de teclado en XFCE»